Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la contribución de la Vinculación con el Medio?
- ¿Qué es la bidireccionalidad?
- ¿Por qué es importante la Vinculación con el Medio para la UCSC?
- ¿Esta área se encuentra declarada en la Planificación Estratégica?
- ¿Cuáles son los propósitos de la Vinculación para la UCSC?
- ¿Qué entendemos por Vinculación con el Medio?
- ¿La Universidad cuenta con Políticas de Vinculación?
-
¿Cuál es la contribución de la Vinculación con el Medio?
Las acciones e interacciones de Vinculación con el Medio de la UCSC se realizan entre los distintos grupos de interés, territorios y ámbitos de acción, los que contribuyen a nivel interno y externo. La contribución interna se materializa mediante el aporte al cumplimiento del Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, y en el medio externo, a los Lineamientos de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) de la Región del Biobío, a los Ejes de la ERD de la Región de Ñuble, y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
-
¿Qué es la bidireccionalidad?
Intercambios recíprocos y de construcción compartida de conocimientos entre la universidad y su medio pertinente, donde están presentes los beneficios mutuos que orientan los intercambios entre la academia y su entorno. (Von Baeren Fleet 2009: 456), (Fleet, et al., 2017:32).
-
¿Por qué es importante la Vinculación con el Medio para la UCSC?
La Vinculación con el Medio es de vital importancia para la UCSC porque constituye una instancia de aprendizaje, crecimiento y desarrollo recíproco y permanente entre la Universidad y aquellas instituciones, organismos y comunidades con las que se relaciona directamente.
-
¿Esta área se encuentra declarada en la Planificación Estratégica?
La Planificación Estratégica Institucional aborda la Vinculación con el Medio como uno de sus Focos Estratégicos, que orienta el quehacer institucional hasta el año 2021 en esta materia, poniendo atención al aporte al desarrollo de la comunidad local y nacional. A través de él, la Universidad compromete todas sus capacidades para convertirse en un actor destacado y fundamental del desarrollo de la región y del país aportando a la transformación de la sociedad.
-
¿Cuáles son los propósitos de la Vinculación para la UCSC?
1. Aportar al mejoramiento continuo de las actividades de docencia e investigación, a partir de la interacción con el medio externo.
2. Colaborar en el proceso de formación integral de estudiantes, personas e instituciones, mediante el establecimiento de relaciones permanentes con el medio externo.
3. Contribuir al desarrollo social, económico y cultural del medio externo, de acuerdo a las necesidades identificadas en este, y conforme a las capacidades instaladas en la Universidad.
-
¿Qué entendemos por Vinculación con el Medio?
Es el conjunto de acciones e interacciones que la Universidad realiza con los distintos grupos de interés, desde sus valores y principios, para generar un espacio de colaboración y contribución a la sociedad.
-
¿La Universidad cuenta con Políticas de Vinculación?
Si, la UCSC cuenta con políticas donde se declara que “la Vinculación con el Medio es una de las áreas prioritarias para la Universidad” y a través de su visión, busca “Ser una Universidad reconocida a nivel nacional e internacional que, desde su identidad católica, crea y promueve oportunidades, y genera conocimiento para contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad”.