Es una iniciativa de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, con un rol articulador entre la Universidad y su entorno territorial disponiendo de sus capacidades académicas, profesionales y de infraestructura. En este contexto, el objetivo principal del Núcleo CT es favorecer y potenciar el ecosistema colaborativo entre la UCSC y las comunidades costeras de la Región del Biobío, para contribuir a su desarrollo, gobernanza y resiliencia, a través de la investigación, educación, cultura y transferencia de conocimiento y tecnología, en un contexto de desarrollo sustentable.

El Núcleo CT está compuesto por 40 académicos de diferentes áreas y Facultades, entre las que se encuentran la Facultad de Educación, Facultad de Ciencias, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Facultad de Medicina, y Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales. Además, cuenta con 6 profesionales de diversas áreas, quienes articulan y coordinan el trabajo con el territorio. Este equipo se organiza en 5 programas de acción que están a disposición de las comunidades costeras, los cuales son: Programa Educación Cultura e Identidad Local; Programa de Recursos Naturales para la Biodiversidad; Programa de Riesgos y Resiliencia; Programa de Innovación y Emprendimiento para la Sustentabilidad; y Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. En este marco organizacional, el Núcleo CT realiza un trabajo multi e interdisciplinario para abordar problemáticas altamente complejas de las comunidades costeras, ya que cruzan las dimensiones sociales, identitarios, ecológicos y económicos.