Fondo “Papa Francisco” beneficiará 13 iniciativas de la Comunidad Universitaria
Proyectos abordarán temáticas relacionadas con salud, niños, adultos mayores, internos penitenciarios y migrantes.
Proyectos abordarán temáticas relacionadas con salud, niños, adultos mayores, internos penitenciarios y migrantes.
Institución que nace a partir de la reforma estatutaria del año pasado, surge como órgano auxiliar y consejero para contribuir desde una mirada externa a potenciar el desarrollo universitario.
El programa contó con 15 beneficiados, quienes adquirieron conocimientos relativos a características, componentes, y clasificación de los paneles solares fotovoltaicos, su instalación y normativa que la rige.
Dos alumnos provenientes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fueron reconocidos por académicos y autoridades de la Universidad.
Alumnos de Primer Año remodelaron el patio Residencia de Menores Bernardita Serrano donde efectuaron labores de hermoseamiento y mejoras en el lugar.
Ponencias de expertas de la Universidad de Stanford, y de Connect de Bogotá, y las experiencias de proyectos que vinculan Universidad y Empresa, fueron parte de la actividad.
Actividad, organizada por la UCSC, busca desarrollar habilidades de liderazgo en jóvenes provenientes de establecimientos de educación media y universitaria.
Actividades, que incluyen un recorrido por el Campus, entrevistas y charlas, buscan ayudar a los jóvenes en su incorporación a la Universidad y al país.
El académico de Derecho y Rector de la UCSC, Christian Schmitz, y el especialista Rodrigo Velasco, fueron los relatores de la primera jornada de este programa dictado por Corfo y la Dirección de Extensión Académica y Servicios (DEAS) de la Universidad.
Estudiantes del curso “Fundamentos en limnología y oceanografía” de Biología Marina presentaron el trabajo a escolares y profesores que visitaron la UCSC.