UCSC y Corfo inauguran programa para la formación de productores ejecutivos audiovisuales
Iniciativa beneficiará a cien profesionales de las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Biobío.
Iniciativa beneficiará a cien profesionales de las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Biobío.
Este sábado 21 de julio en el Teatro Regional de Concepción, se inaugurará a nivel nacional, el programa que beneficia a profesionales de las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Biobío.
En su visita a la Casa de Estudios, Robert Fergusson se reunió con autoridades, académicos y estudiantes de intercambio, destacando los desafíos que comparten Australia y Chile.
Microempresarios de la comuna formaron parte del Programa Enlace Productivo, iniciativa conjunta desarrollada por la Municipalidad de San Pedro de la Paz y universidades de la zona.
Las postulaciones, que se pueden realizar en el sitio web Corfo, estarán abiertas hasta el 26 de junio.
Alumnos de liceos y colegios de Ñuble y Biobío participan de la iniciativa, gracias a la coordinación del Programa de Acompañamiento y la Dirección de Difusión.
Actividad desarrollada por la Dirección de Difusión espera reunir a unos 1800 jóvenes de Biobío y Ñuble, quienes conocerán la vida universitaria y se acercarán a sus vocaciones en aulas y laboratorios.
Este proyecto interdisciplinario tiene como objetivo fortalecer el ecosistema colaborativo de la Casa de Estudios para contribuir a través de la educación, investigación, innovación y trasferencia tecnológica.
Durante una semana, cientos de jóvenes de Cuarto Medio conocerán la Universidad por dentro y tendrán un acercamiento a conocimientos propios de la Educación Superior.
Programa de reinsersción social, realizado durante el primer trimestre de este año, benefició a 40 internos, y corresponde a una iniciativa conjunta entre la Sociedad Concesionaria Grupo nº2, Sodexo, Gendarmería y la Casa de Estudios.