Winds of Change avanza en instalar oportunidades estratégicas entre Chile y Nueva Zelanda
El cambio climático es el eje que reúne a estudiantes y académicos de ambos países con el objetivo de desarrollar investigación con impacto en esta área.
El cambio climático es el eje que reúne a estudiantes y académicos de ambos países con el objetivo de desarrollar investigación con impacto en esta área.
El investigador de la UCSC, Dr. Marcelo Careaga, se trasladó hasta la casa de estudio española con la que se pretende generar trabajo en conjunto.
Iniciativa liderada por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, Perú, contó con la participación de docentes y estudiantes de la UCSC.
El Departamento de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico de la Facultad de Educación fue reconocido por su aporte al desarrollo científico en el área.
Tres alumnas de la Sede Cañete tuvieron la posibilidad de hablar sobre su paso por cocinas europeas a través de pasantías internacionales.
La UCSC colabora activamente a través del Departamento de Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación.
La Dra. Pedrona Serra (España) se encuentra en la UCSC para colaborar en el proyecto de la Facultad de Educación.
Como parte del vínculo entre ambas instituciones, el Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Física, Dr. Felipe Poblete, desarrolló asesorías en “UCOnnection”.
Pasantía realizada por la docente, Sonia Stevens, tuvo entre sus objetivos intercambio y articulación académica entre la Casa de Estudios y la institución colombiana.
Pasantía realizada por la docente, Sonia Stevens, tuvo entre sus objetivos intercambio y articulación académica entre la Casa de Estudios y la institución colombiana.