Proyecto apoyará en la digitalización de más de 200 pequeños productores agrícolas
Iniciativa buscará mejorar la competitividad de productores de berries, avellanas y cerezos de la provincia de Biobío.
Iniciativa buscará mejorar la competitividad de productores de berries, avellanas y cerezos de la provincia de Biobío.
A través de un laboratorio, se concretará el avance de proyectos de investigación, vinculación y realización de actividades docentes, tesis de pre y postgrado.
Herramienta web beneficiará al Ministerio de Obras Públicas y a distintos operadores logísticos que se unan al trabajo colaborativo.
Seminario que organizó la VRIP convocó a especialistas para reflexionar sobre la importancia de abordar la crisis hídrica que afecta al país y se presentó la Mesa de Trabajo en Recursos Hídricos UCSC.
Plazo vence el 15 de septiembre y busca promover el desarrollo en los sectores productivos. Investigador del CREA UCSC comentó las ventajas de adjudicar un proyecto FIC.
Plazo vence el 15 de septiembre y busca promover el desarrollo en los sectores productivos. Investigador del CREA comentó las ventajas de adjudicar un proyecto FIC.
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.
La iniciativa, que corresponde a uno de 12 proyectos ganadores del Concurso Innova Fosis 2021, consiste en un sistema tecnológico de captación y filtración del agua lluvia que se ejecutará en el Cerro Chepe.
Iniciativa busca aportar al desarrollo en innovación social para uso eficiente del recurso hídrico en pequeños y medianos productores, con soluciones a través de procesos de transferencia e implementación.
En la iniciativa, que contó con financiamiento Corfo, participaron 92 profesionales de la educación parvularia y básica, pertenecientes a 11 comunas de la provincia de Biobío.