Pymes de la Región de Ñuble se proyectan hacia mercados internacionales
Programa formativo de internacionalización para pequeñas y medianas empresas, apoyado por Corfo, considera plan de expansión personalizado para sus participantes.
Programa formativo de internacionalización para pequeñas y medianas empresas, apoyado por Corfo, considera plan de expansión personalizado para sus participantes.
UCSC y Gobierno Regional desarrollan iniciativa que busca recuperar liderazgo local en turismo de negocios.
Dos alumnos de pregrado fueron los seleccionados para acceder a este beneficio que les entregará una ayuda monetaria para realizar un intercambio estudiantil.
Proyecto FAE apoyado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, municipio de Talcahuano y programa Mujeres Jefas de Hogar.
Los investigadores PhD. Ernesto Guerra y el Dr. Hugo Garcés, fueron parte de esta jornada destinada a la Comunidad Universitaria.
Convenio entre UCSC y Centro de Negocios Sercotec Talcahuano permitirá el trabajo conjunto con pequeños empresarios del puerto, además de Hualpén y Penco.
Capacitación se desarrolló desde enero a mayo, vía online, y tuvo una duración de 32 horas sincrónicas.
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.
La intervención universitaria, que se extenderá por diez meses, será en los ámbitos de “Gestión Pedagógica” y “Liderazgo”.
Las clases se dictarán en modalidad virtual, entre julio y octubre, y abordarán, entre otras materias, análisis de la empresa, oferta exportable, análisis de mercado, gestión exportadora, diseño de plan de negocios y oportunidades comerciales existentes.