Con el propósito de fortalecer el vínculo entre la Universidad y su entorno, la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio realizó la ceremonia de adjudicación de los Fondos de Vinculación 2025, instancia que financia iniciativas impulsadas por académicos, administrativos y estudiantes, orientadas a generar una contribución directa en las comunidades en los ámbitos social, educacional, salud, productivo y de sustentabilidad.
La jornada dio inicio con las palabras del Rector, Dr. Cristhian Mellado, quien felicitó a los adjudicatarios y subrayó la relevancia de la vinculación con el medio como un eje estratégico que permite impulsar el trabajo colaborativo con las comunidades. En su intervención, señaló que “la función de vinculación es fundamental en el quehacer de la Universidad; la vinculación se hace desde la docencia, la investigación y la innovación. Estas iniciativas contribuyen desde el quehacer de la Universidad”.
En esta convocatoria postularon más de cuarenta iniciativas, provenientes del Instituto Tecnológico, Facultades y Direcciones de la Universidad. Tras un proceso de evaluación, fueron seleccionados 11 proyectos que recibirán financiamiento para su implementación durante el segundo semestre de este año.
En la ceremonia, el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Andrés Varela, destacó que “a través del desarrollo de estas iniciativas, estudiantes, administrativos y académicos se apropian del Modelo de Vinculación y de su metodología bidireccional. Estamos muy contentos con la alta participación que tuvimos este año y también muy orgullosos de ver cómo en cada uno de los proyectos se refleja, además, la Identidad Católica que inspira nuestro proyecto educativo y todas nuestras políticas institucionales”.
Por su parte, la estudiante Amanda Arias, del Doctorado en Administración de FACEA, expresó que “esta adjudicación significa un respaldo importante para seguir desarrollando iniciativas que vinculen nuestro quehacer académico con las comunidades. Es una experiencia que no solo contribuye a la formación investigativa, sino también a fortalecer la relación directa con el territorio”.
Finalmente, los adjudicatarios agradecieron la oportunidad que representa esta instancia para fortalecer el vínculo con el medio externo, destacando la posibilidad de aportar desde la academia a la solución de desafíos sociales, educativos, productivos y ambientales.