Instituto Tecnológico Vinculación VRVM

UCSC fortalece vínculo con empresas para potenciar la formación Técnico-Profesional

Por SofÍa Molina Escobar

El Instituto Tecnológico reunió a sus sedes de Talcahuano, Cañete, Chillán y Los Ángeles en una jornada de trabajo colaborativo, orientada a impulsar la empleabilidad, la inserción temprana y el desarrollo de competencias en estudiantes y titulados.

En el marco del Proyecto “Impulsando la relación Universidad–Empresa mediante una vinculación bidireccional que potencie el capital humano Técnico-Profesional en las regiones del Biobío y Ñuble” (USC2495), se realizó una jornada interna de socialización con las sedes de Talcahuano, Cañete, Chillán y Los Ángeles, del Instituto Tecnológico UCSC.

La instancia permitió dar a conocer los avances desarrollados en cada Sede, generar un espacio de trabajo colaborativo y abrir nuevas líneas de acción orientadas a fortalecer las carreras técnicas, favorecer la empleabilidad, impulsar la inserción temprana y potenciar las competencias de estudiantes y titulados.

La Directora del Instituto Tecnológico, Claudia Mora señaló que “el Instituto está en cuatro provincias distintas de dos regiones y en ese sentido desde su formación ha sido sensible a las necesidades del medio. Nosotros buscamos que nuestros titulados, nuestros profesionales, a medida que se van formando en la Institución, se vayan acercando a esos entornos y a través de este proyecto y los fondos adjudicados podemos mejorar y contribuir en las distintas sedes”.

Asimismo, a través de dinámicas grupales con integrantes del proyecto y representantes de las distintas sedes, se establecieron objetivos comunes y un plan de trabajo conjunto que permitirá generar estrategias de impacto directo en la formación y desarrollo de los estudiantes Técnico-Profesionales.

Por su parte, María Daniela Raby, Directora de Vinculación y Relaciones Institucionales, resaltó la importancia del trabajo colaborativo para la implementación del proyecto, afirmando que “esta jornada marca un paso clave en el fortalecimiento de la relación Universidad–Empresa. Alinear los esfuerzos de todas las sedes del Instituto Tecnológico no solo permite generar vínculos más sólidos con el sector productivo, sino que también abre nuevas oportunidades para nuestros estudiantes y aporta directamente al desarrollo regional”.

El trabajo articulado permite reforzar los mecanismos de vinculación con el sector productivo local, favorecer la inserción temprana de los estudiantes a través de prácticas y pasantías bidireccionales y fortalecer las competencias para el desempeño laboral y el emprendimiento. De esta forma, la Universidad contribuye a formar técnicos y profesionales de excelencia, preparados para responder a las necesidades de la industria y al desarrollo de las regiones del Biobío y Ñuble.